Capítulo 931:.

Un médico, conocido influencer, destacó y llamó mucho la atención.

Trabajaba como médico jefe adjunto en un importante hospital de Violetholt.

Su presencia online había comenzado años antes, cuando aún era residente, creando vídeos educativos.

Combinando sus conocimientos médicos con su habilidad para interactuar con las tendencias de Internet, había conseguido con el tiempo millones de seguidores.

En su vídeo, empezaba explicando qué eran las enfermedades mentales.

Describió los distintos tipos de violencia y los síntomas que pueden experimentar las personas.

Una vez terminada la teoría, pasó al caso real.

Utilizando las imágenes filtradas y otros detalles disponibles, sugirió que Kira podría haber sufrido un trastorno mental o de personalidad, aunque no pudo identificar la enfermedad exacta.

La ley establece que una persona diagnosticada con una enfermedad mental, que no puede comprender o controlar sus actos y causa daño, no se enfrentaría a cargos penales si una evaluación legal lo confirma.

En la mayoría de los casos, cuando las personas con enfermedades mentales cometen actos violentos, es porque carecen de la capacidad de reconocer o controlar su comportamiento.

Esto suele dar lugar a ataques impredecibles o aleatorios contra personas cercanas o extrañas.

En las imágenes, Kira se había escondido en un rincón del centro comercial, empuñando un cuchillo, pero señaló deliberadamente a Rita entre la multitud.

Esto demostró que era consciente de sus actos y que los controlaba plenamente.

Por ello, el médico argumentó en su vídeo que el comportamiento de Kira no encajaba en el patrón de convulsiones aleatorias y no provocadas que suele relacionarse con las enfermedades mentales.

Afirmó que si Kira estaba mentalmente estable en ese momento, debía asumir toda la responsabilidad por lo que había hecho.

Para terminar, instó a los espectadores a no malinterpretar la enfermedad mental.

Hizo hincapié en la importancia de que las personas con problemas de salud mental sean sometidas a evaluaciones legales adecuadas.

También animó a la gente a mantener la calma, evitar sacar conclusiones precipitadas basadas en la opinión pública y confiar en que el comité judicial realice una evaluación justa y precisa.

En el vídeo, el médico habló con claridad y precisión.

Combinó conocimientos teóricos con ejemplos prácticos, manteniendo un tono neutral e imparcial.

El vídeo ganó rápidamente popularidad en Internet y recibió un amplio apoyo.

«El médico tiene razón.

Esperemos a los resultados y no tomemos partido.

Los cotilleos han sido entretenidos estos últimos días.

.

.

.

Consejo: Puedes usar las teclas de flecha izquierda y derecha del teclado para navegar entre capítulos.Toca el centro de la pantalla para mostrar las opciones de lectura.

Si encuentras algún error (contenido no estándar, redirecciones de anuncios, enlaces rotos, etc.), por favor avísanos para que podamos solucionarlo lo antes posible.

Reportar